A hombros de gigantes

A hombros de gigantes

Radio Nacional

Programa de divulgación científica y actualidad con los hallazgos más recientes.

Escuchar el último episodio:

España cuenta con un amplio y variado patrimonio geológico formado por maravillas naturales que nos ha otorgado nuestra orografía. Paisajes extraordinarios, yacimientos minerales y paleontológicos, pero también cuevas, rocas, meteoritos. Un patrimonio que hay que conservar por su interés cultural, científico y educativo y como motor económico de la zona donde se encuentra. Como la geoda de Pulpí, en Almería, la más importante del mundo. Hemos entrevistado a la geóloga Milagros Carretero, coordinadora de las visitas. Sergio Villalba nos ha informado de la participación del El I2SysBio (CSIC-UV) en la secuenciación completa del genoma de la vid, un proyecto que ayudará a diseñar los viñedos y los vinos del futuro. Con testimonios de José Tomás Matus, uno de los autores del estudio. Fernando de Castro nos ha hablado de las feromonas, sustancias químicas volátiles secretadas por los seres vivos que son capaces de modificar el comportamiento del individuo que las percibe. Con Javier Ablanque hemos viajado en el tiempo hasta el año 1914 para conocer el fundamento físico de los flaps de los aviones, inventados por el español Heraclio Alfaro Fournier, nieto del inventor de las famosas barajas. Adeline Marcos nos ha contado el programa postdoctoral ALLIES, (acrónimo inglés de inteligencia artificial en los objetivos de desarrollo sostenible), que ha recibido una ayuda Marie Skłodowska-Curie de la Unión Europea. Con testimonios de Lissette Lemus, coordinadora Ejecutiva de la Conexión en Inteligencia Artificial del CSIC. Hemos anunciado la celebración el próximo viernes 29 de septiembre de la Noche Europea de los Investigadores. Hemos reseñado los libros “El sueño del círculo de Viena”, de Karl Sigmund (Shackleton Books); “Las astronautas olvidadas”, de Martha Ackmann (Ediciones Luciérnaga) y “La huella de los mapas: Cartografías de lo humano”, de Kevin Wittmann (GeoPlaneta).

Episodios anteriores

  • 698 - A hombros de gigantes - Patrimonio geológico español: la geoda de Pulpí - 23/09/23 
    Sat, 23 Sep 2023
  • 697 - Más cerca - Madrid, capital europea de la Astrobiología - 20/09/23 
    Wed, 20 Sep 2023
  • 696 - A hobros de gigantes - La SEBBM cumple 60 años - 16/09/23 
    Sat, 16 Sep 2023
  • 695 - Más cerca - Pueblos borrados del mapa por el terremoto de Marruecos - 13/09/23 
    Wed, 13 Sep 2023
  • 694 - A hombros de gigantes - Algoritmos verdes para una Inteligencia Artificial sostenible - 09/09/23 
    Sat, 09 Sep 2023
Mostrar más episodios

Más podcasts ciencia y medicina peruanos

Más podcasts ciencia y medicina internacionales

Otros podcasts de Radio Nacional

Elige la categoria de podcast