
A hombros de gigantes
Radio Nacional
Radio: Radio Nacional
Categorias: Ciencia y medicina
Escuchar el último episodio:
El ser humano siempre ha necesitado expresar sus emociones, sus inquietudes y pensamientos. Una forma de hacerlo ha sido a través del arte, especialmente en una época en la que no existía la escritura. A finales del Paleolítico, los humanos que habitaron en el litoral y en zonas interiores de Aragón, Cataluña, Levante y Andalucía escogieron abrigos y cuevas poco profundas para representar escenas de su vida cotidiana. El conjunto de yacimientos del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica, declarado Patrimonio Mundial, es el conjunto de arte rupestre más grande de Europa. Un tesoro que se ha ampliado con el hallazgo en la Cueva de la Vila, en el término municipal de La Febró, en Tarragona, de más de un centenar de grabados prehistóricos excepcionales por su singularidad y su excelente estado de conservación. En Más cerca (Radio 5) hemos entrevistado a Antonio Rodríguez Hidalgo, investigador del IPHES y codirector del proyecto.
Episodios anteriores
-
653 - Más cerca - Hallado en Cueva de la Vila un tesoro de arte rupestre - 29/03/23 Wed, 29 Mar 2023
-
652 - A hombros de gigantes - Precursores extraterrestres de la vida y ciencia lenta - 25/03/2023 Sat, 25 Mar 2023
-
651 - A hombros de gigantes - Computación cuántica, una solución en busca de problemas - 18/03/23 Sat, 18 Mar 2023
-
650 - A hombros de gigantes - ¿Qué puede hacer chat GPT por ti? Fri, 10 Feb 2023
-
649 - A hombros de gigantes - El siglo XXI debe ser el de la revolución ecológica - 15/03/23 Wed, 15 Mar 2023
-
648 - A hombros de gigantes - Sexo, drogas... e ITS - 11/02/23 Sat, 11 Mar 2023
-
647 - Más cerca - Javier Cacho, premio de la SGE: La Antártida, un continente para la paz, la ciencia y la colaboración - 08/03/23. Wed, 08 Mar 2023
-
646 - A hombros de gigantes - La ciencia es colaboración - 04/03/23 Sat, 04 Mar 2023
-
645 - Más cerca - Fármacos que se activan con la luz - 01/03/23 Wed, 01 Mar 2023
-
644 - A hombros de gigantes - Enfermedad rara, ¿por qué a mi hijo? - 25/02/23 Sat, 25 Feb 2023
-
643 - Más cerca - Nuevas misiones de defensa planetaria contra asteroides - 22/02/23 Wed, 22 Feb 2023
-
642 - A hombros de gigantes - Expresión génica y ritmos circadianos y estacionales - 18/02/23 Sat, 18 Feb 2023
-
641 - Más cerca - No es posible predecir un terremoto - 15/02/23 Wed, 15 Feb 2023
-
640 - A hombros de gigantes - Nuevas pistas sobre el misterioso Planeta 9 - 11/02/23 Sat, 11 Feb 2023
-
639 - Más cerca - Diez patógenos prioritarios a vigilar en el medio natural - 08/02/23 Wed, 08 Feb 2023
-
638 - A hombros de gigantes - Estamos esquilmando los elementos de la Tabla Periódica - 04/02/23 Sat, 04 Feb 2023
-
637 - Más cerca - Formación de investigadores - 01/02/23 Wed, 01 Feb 2023
-
636 - A hombros de gigantes - Nanotecnología para reparar la médula espinal -28/01/23 Sat, 28 Jan 2023
-
635 - Más cerca - Edad biológica y cerebral - 25/01/23 Wed, 25 Jan 2023
-
634 - A hombros de gigantes - Chat GPT, la revolución digital - 21/01/23 Sat, 21 Jan 2023